Cinco años después regresa la Marcha por la Vida
3 de julio 2025
‘Agustín’, corto del colegio Villa Caritas y San Pedro, se estrena en cartelera
Producción realizada por el proyecto Creativita Cine de los colegios Villa Caritas y San Pedro será proyectada este 24, 25...
Vida del héroe peruano Miguel Grau disponible en podcast “Dicho en el Perú”
“Si el Huáscar no regresa triunfante al Callao tampoco yo regresaré”. Así empieza la reciente serie del podcast “Dicho en...

Instagram

‘Agustín’, corto del colegio Villa Caritas y San Pedro, se estrena en cartelera
Producción realizada por el proyecto Creativita Cine de los colegios Villa Caritas y San Pedro será proyectada este 24, 25...

Este 2023, la Marcha por la Vida vuelve a las calles de Lima y muestra su solidadaridad con los damnificados que sufrieron los estragos del ciclón Yaku. Los participanes de la marcha, que se iniciará a las 3 p.m., podrán dejar sus donativos en cuatro puntos de acopio a lo largo del recorrido. Éstos serán entregados al Hogar de las Bienaventuranzas del P. Omar Sánchez.

Este 25 de marzo, día en que se conmemora en el Perú el Día del Niño por Nacer, vuelve Lima la Marcha por la Vida en Lima, con el lema “La vida es todo”. Desde el 2002, el Congreso aprobó la Ley 27654, que busca revalorar el derecho a la vida del concebido, reconocido en el artículo segundo de la Constitución del Perú.

Desde el 2007 hasta el 2018, el colectivo Marcha por la Vida ha organizando multitudinarias marchas pacíficas que lograron convocar a más de medio millón de personas. En 2015, el Arzobispado de Lima, que se unió al colectivo Marcha por la Vida, recibió un premio Effie Perú Oro con el título de “La marcha más grande de Hispanoamérica”.

En los años posteriores hasta el 2022, las marchas fueron suspendidas debido a la pandemia. Pero, el 26 de marzo del 2022, en en el marco de los 20 años de la Ley que establece el Día del Niño por Nacer, el colectivo Marcha por la Vida organizó un evento familiar en el Parque Hispanoamericano, en el distrito de La Molina.

Después de cinco años, se retomará la esperada Marcha por la Vida, que se realizará este sábado 25 de marzo a partir de las 3 p.m. y esta vez será una “marcha solidaria”, en beneficio de los peruanos damnificados por el ciclón Yaku.

La última Marcha por la Vida se realizó el 5 de mayo del 2018.
La última Marcha por la Vida se realizó el 5 de mayo del 2018. | Fuente: Marcha por la Vida

Quienes participen de la Marcha por la Vida podrán dejar sus donativos a lo largo del recorrido. Lo recibido será entregado al Hogar de las Buenaventuzas que dirige el P. Omar Sánchez. Ellos se encargarán de distribuir el material a quienes más lo necesiten.

Los puntos de acopio se ubicarán en:

    1. Inicio de la Concentración. Esquina de Av. Brasil con Av. Bolivar.
      2. Esquina de Av. Brasil con Av. Colombia.
      3. Centro Comercial La Rambla.
      4. Punto de llegada de la Marcha. Av. De la Peruanidad.

Este año, la Marcha por la Vida inicia su concentración a las 3 p.m. en la esquina de la Av. Brasil con Av. Bolívar, y se desplazará por las avenidas Brasil y 28 de Julio hasta llegar a la Av. de La Peruanidad. Carol Maraví, Directora Ejecutiva de Marcha por la Vida, invitó a los ciudadanos a unirse al evento celebrativo.

“El valor de la vida es el eje sobre el cual giran todas nuestras acciones, sobre el cual se erigen todas nuestras leyes. Si no se reconoce el valor de la vida de todo ser humano, especialmente de los más inocentes e indefensos, no podemos construir una cultura de paz”, comentó Carol Maraví.

“Invitamos a todos a unirse a la Marcha por la Vida, a celebrar y defender la vida desde el primer instante y en toda circunstancia”, dijo Maraví. También destacó el espíritu de la marcha, que busca solidarizarse con aquellos que más lo necesitan en estos momentos.

El colectivo Marcha por la Vida se entiende como un reencuentro de grupos próvida dedicados a mostrar su trabajo en favor de la mujer gestante, del niño por nacer y del no nacido, tal como lo contempla el artículo segundo de la Constitución del Perú, que establece que el concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.

Este será el recorrido de la Marcha por la Vida, cuyo lema de esta año es “La vida es todo”.
Este será el recorrido de la Marcha por la Vida, cuyo lema de esta año es “La vida es todo”. | Fuente: Marcha por la Vida
Fuente original:
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

SUSCRIBETE Y RECIBE LAS ALERTAS DE NUEVOS POSTS DE PRIMERA MANO

Posts Recientes

portada video
‘Agustín’, corto del colegio Villa Caritas y San Pedro, se estrena en cartelera
20 de octubre 2025
Vida del héroe peruano Miguel Grau disponible en podcast “Dicho en el Perú”
14 de octubre 2025
40 dias por la vida (4)

Familia y cultura

Ayuda a salvar vidas con ayuno y oración
24 de septiembre 2025
172217_1657157

Fe y espiritualidad

Movimiento apostólico de Schoenstatt cumplirá 111 años de fundación
25 de julio 2025
023102_1632828

Fe y espiritualidad

Basílica de la Inmaculada Concepción es el templo dedicado a la Virgen más grande de Estados Unidos
25 de julio 2025
151715_1604279

Testimonio de vida

Conoce vida y películas sobre San Carlo Acutis
25 de julio 2025
322932_1616843

Testimonio de vida

Antonio Gaudí: el arquitecto que unió la belleza del mundo temporal y lo eterno
25 de julio 2025